Explicación "populista" ante el abandono de su grupo en un pleno del Ayuntamiento de Toledo, cuando una madre con un niño con cáncer iba a intervenir, en el mismo: "no ser cómplices de la utilización [política] del dolor tan terrible que están sufriendo los padres de niños con cáncer".
jajajajajjjajjajajjajajjjjjajjajajjjjajajajjjjajjjjajjjaaaa.......No sois "populistas".....sois "caraduras".......y "memos",.....eso os lo hubiera dicho mi abuelo.
viernes, mayo 16, 2014
"Un debate entre un hombre y una mujer es muy complicado".......y podría haber añadido: - "sobre todo cuando yo me parezco a Richard Gere".
Memoooooo "populista"!!!!!!!!!!
"Lo que oculta el chiste de la Yihad" - Beatriz Gimeno.
"Lo que oculta el chiste de la Yihad" - Beatriz Gimeno.
"Yo no sé si las redes están infestadas de yihadistas, yo no he conocido a ninguno. Tampoco sé si los yihadistas en cuestión tienen tales poderes mágicos que son capaces mediante un tuit de introducirse en la mente de dos militantes del PP de León hasta conseguir que maten a una alto cargo del mismo partido. A estas alturas tengo miedo de todo, incluso de llegar a creerme yo misma una peligrosa miembra de la Yihad. Nunca se sabe lo que pueden hacer con tu mente esos peligrosos terroristas.
Lo que sí sé es que todo esto de Twitter y la Yihad nos ha impedido dedicarnos a comentar lo que este crimen ha dejado al descubierto y que no es otra cosa que los entresijos del poder de los partidos, del PP en este caso, en las provincias que gobiernan. Los portavoces del régimen han salido en tromba para que con la distracción de la Yihad no viéramos lo que había debajo, lo que había debajo de la asesinada y de la asesina. Lo que ha quedado al descubierto es la manera en la que los califas de los partidos (en este caso del PP) asientan sus reales posaderas en las instituciones provinciales -supuestamente democráticas y convierten a estas en sus particulares califatos: manejando y comprando vidas, almas, instituciones, votos… Y lo que se les ponga por delante.
Una persona que no soportó verse expulsada del paraíso, turbiamente enfrentada y parece que perseguida después por la real arbitrariedad de una dirigente de su propio partido de la que los medios nos han informado que tenía modos de cacique, ha puesto al descubierto que los políticos se instalan en las instituciones provinciales exactamente igual que si se instalaran en un chalet recién comprado y, desde allí, se permiten poner y quitar a las personas en los cargos públicos, en los puestos de trabajo, en las instituciones públicas, en las empresas…como si se tratara de poner y quitar al personal del servicio. Y desde allí manejan sus partidos –supuestamente democráticos también- como si se tratara de clanes mafiosos en los que ni siquiera la adhesión incondicional al líder puede librarte de sus caprichos arbitrarios. Ser militante de un partido en una provincia te puede dar trabajo, poder, dinero, encargos, contratos, y buena vida…pero por la misma razón todo eso se te puede retirar de un día para otro, según el humor del dirigente de turno. Al parecer, la asesina de Isabel Carrasco no pudo con que todo eso le fuera negado a su hija después de haber disfrutado de los favores de la dirigente provincial. Todo suena un poco demasiado a venganzas de la camorra.
En España no triunfaría la mafia porque antes de poder instalarse tendría que desalojar a muchos presidentes de diputación, presidentes de partido, cargos políticos y públicos en general de sus dominios o, al menos, pactar con ellos. Si aquí llegara una organización criminal como las que en Italia resultan indistinguibles de partidos e instituciones, sobre todo en algunas regiones, lo tendría difícil. Tendría muy difícil desalojar a mucha de esta gente de sus sillones y tendría también difícil ofrecer más prebendas de las que estos cargos con poder inmenso puede ofrecer a sus redes clientelares. No deja de ser significativa –y muy deprimente- la imagen de toda la plana mayor de este país, vestida de riguroso luto y profundamente compungida, Zapatero incluido, acudiendo al entierro de Isabel Carrasco. Es significativa porque esta señora estaba muy lejos de ser ejemplar en ningún aspecto relacionado con la democracia o la cosa pública y sin embargo ha sido despedida por los supuestos demócratas como si lo fuera, como si este fuera el tipo de líderes, de políticos, al que tuviéramos que acostumbrarnos y que tuviéramos que respetar y que admirar. Una mujer que parece que usó el poder político sin ningún tipo de control democrático, ni siquiera decencia pública, que manejó las instituciones públicas como si fueran suyas; que utilizaba los cargos institucionales para comprar voluntades, los puestos públicos para meter amigos y para despedirlos cuando se le antojaba, que manipulaba lo que hubiera que manipular y que se permitía, al parecer, incluso expulsar del partido a quien osara enfrentarse a ella; una mujer que tomó todo tipo de decisiones arbitrarias e injustas y que transformó el poder que manejaba, supuestamente democrático y pagado con dinero público, en un poder absoluto, personalista y ejercido con maneras nada ejemplares.
¿Eso justifica que la asesinaran? No, claro que no, tuvo mala suerte, dio con una desequilibrada. Pero esa es otra cuestión y nosotros, la ciudadanía, tenemos todo el derecho a criticar duramente todo este engranaje mafioso que se paga con dinero público, a exigir explicaciones por esos comportamientos y a preguntarnos para qué sirven todas estas instituciones opacas, caras y que no tienen otra finalidad, al parecer, que la de repartir cuotas de poder y pagar favores. Finalmente también tenemos derecho a ilusionarnos y a imaginar otro modo de hacer política.
El primer adjetivo que Rajoy utilizó para definirla fue el de “competente”. Desde luego, no me cabe duda de que esta mujer era extremadamente competente en lo suyo. Lo cierto es que este es el país que tenemos, estas son sus instituciones, estos son sus políticos, y estos son los métodos y maneras que emplean para gobernar. Así se instalan en los sitios que gobiernan y así utilizan el poder que les damos y lo hacen porque no hay controles de ningún tipo y porque no hay tampoco interés en levantar toda la porquería. No me engaño con estos y no me engaño con los otros, puesto que estoy convencida de que, en esto como en tantas cosas, hay un pacto de no agresión entre PP y PSOE en lo fundamental; está a la vista en este caso, se protegen.
Hoy, cuando escribo esto, es 15 de mayo, el tercer aniversario del 15M; y estos políticos nos representan cada vez menos. Ninguno de ellos, ni nadie, merece ser objeto de ningún tipo de violencia, pero muchos de ellos merecen ser expulsados por las urnas. Y creo que hay esperanzas. Están asustados o de otra manera no sacarían ahora a pasear a la Yihad. Lo hacen para que no nos demos cuenta de que, en realidad, son ellos los que dinamitan, metafóricamente hablando, esta democracia.
Este es mi último artículo antes de las elecciones del 25 de mayo. Es una oportunidad única para romper con el bipartidismo que sostiene este régimen podrido. Voy a votar a Podemos porque no soporto más este estado de cosas y creo que no deberíamos soportarlo un solo día más. Estas elecciones son una ocasión única para abrir caminos pacíficos y democráticos pero que hablen el lenguaje de la ruptura y no el de la continuidad de lo que ya conocemos: el expolio de derechos y vidas en su propio beneficio. No votes a ninguno de los que ya han demostrado que no gobiernan para la gente y sí para los poderosos y para sus propios intereses. No tenemos por qué soportar que nos llamen terroristas los mismos que roban, defraudan, expolian, gobiernan antidemocráticamente y mienten. Hay que echarlos y las urnas están para eso".
Hay que comprenderlos.......abandonan sus funciones porque no quieren oir "mentiras" y llorar.......Ellos "odian" a los que mienten.
jueves, mayo 15, 2014
Os imagináis que se hicieran realidad las ideas del "falsete socialista" Felipe.....Joder!!!!.....los "populistas" de sobres y recortes pactando con los "falsetes socialistas" de la "herencia recibida"
Todo para poder seguir chupando y mamando.....y que las cajas b, puertas giratorias, "dedales" y "privilege" varios,....no decaigan.
Todo para poder seguir chupando y mamando.....y que las cajas b, puertas giratorias, "dedales" y "privilege" varios,....no decaigan.
"¡Felipe González dice la verdad!" - Luis García Montero.
"¡Felipe González dice la verdad!" - Luis García Montero.
"La campaña electoral se parece mucho a un bombardeo de consignas, declaraciones, descalificaciones, promesas, polémicas, rumores, demagogia y fuegos artificiales. Europa queda bajo los escombros del bombardeo. Falta por saber si aparecerá viva o muerta, si es ya cadáver o hay posibilidad de salvarla. No cabe duda: por muchos escombros, por muchas distracciones y manipulaciones que se acumulen, Europa está debajo.
Pongo un solo ejemplo, porque creo que es un acontecimiento histórico que ha sucedido en la última semana: Felipe González ha dicho una verdad. Desde que tengo uso de razón, y por edad me tocó la razón ante que la democracia, no había oído nunca a Felipe González decir una verdad. De hecho es un ejemplo acabado del cinismo político que configura la razón de Estado posmoderna.
A los ciudadanos concebidos como niños, se les puede tratar con mentiras piadosas. Aunque las formas exigen la representación electoral, el verdadero poder, el que conviene, el que sabe, el que lleva el timón, no puede dejarse en manos del pueblo. Está bien donde está: en las altas esferas. Por eso es necesaria la rutina del engaño.
Felipe González vivió momentos de gloria con el asunto de la OTAN. Fue una obra de arte utilizar en 1982 el no a la OTAN para conseguir un Gobierno que tenía como una de sus tareas prioritarias el sí a la OTAN. La manipulación mediática que se volcó más tarde sobre el referéndum de 1986 fue un curso acelerado de degradación democrática. Pero si dejamos a un lado las actuaciones estelares, podremos valorar la importancia de la rutina: la mentira como equipaje imprescindible del Gobierno. Hizo escuela en la Moncloa y en esas seguimos.
Que Felipe González era partidario de una gran coalición entre PSOE y PP resultaba previsible. De hecho llevaba tiempo trabajando en este proyecto con el apoyo de algunos grandes nombres del periodismo y la banca española. Parece lógico, se trata de un capítulo más de la fascinación de Felipe González por el mundo del dinero y de su desprecio por cualquier izquierda que no acepte ser un brazo político del Banco de Santander. Quiere un PSOE que no mire a la izquierda, sino que se dedique a consolidar el sistema.
La gran coalición evidencia así que el PSOE, según Felipe, tiene más que ver con el PP que con IU. Las soluciones a la crisis deben venir de una reafirmación de votos con el mundo del dinero, el abrazo que caracterizó el glamour de sus gobiernos y que ha definido después su jubilación y sus viajes por el ancho mundo y por los consejos de administración.
Así que no es raro que Felipe González sea partidario de la gran coalición. Lo verdaderamente significativo es que lo diga, que no tape su trabajo hacia el sí con un no para andar por los mítines. En otros tiempos, Felipe hubiese hecho como Elena Valenciano, hubiese pedido el voto para detener las privatizaciones, ocultando con una sonrisa el historial del PSOE en el afán privatizador y en el desmantelamiento del Estado.
No sé si hace falta decir que el PSOE y el PP no son iguales. Y si bajamos a la militancia de base, las diferencias son claras. La lógica del bipartidismo no consiste en que sean los mismos perros con distinto collar, sino en que sean distintos perros con un mismo collar: el predominio del poder económico heredado del franquismo. Las mentiras de Felipe González y su responsabilidad de Estado han servido por tradición para encadenar el voto socialista a las élites financieras.
Si ahora dice la verdad, no es por un descuido. Si ha disparado a la línea de flotación de la campaña electoral de su partido, es porque le interesa que no tenga un buen resultado, que no se vea a sí mismo como alternativa de Gobierno, que la tan cacareada renovación no signifique un cambio de rumbo, sino una vuelta al espíritu de la Transición. El gran pacto entre el PSOE y el PP es la versión en el siglo XXI de la Transición, un gesto esperado por el rey y la banca.
La polémica desatada por Felipe González forma parte de los escombros de esta semana. Pero un escombro bien leído nos lleva al cuerpo sepultado. ¿Es que esta Europa de la desigualdad no es la gran obra de un pacto entre conservadores y socialdemócratas? No hablo de coyunturas, sino de la creación de una dinámica política y financiera para liquidar la soberanía popular y los Estados en favor de la impunidad especulativa.
Así que el pacto PSOE-PP no supone alterar el debate europeo con asuntos de política nacional. Supone poner el dedo en la llaga, hablar de la política que nos ha hecho desde Europa más pobres y menos dueños de nuestro destino".
"Vota, porque tú lo vales" - Maruja Torres.
"Vota, porque tú lo vales" - Maruja Torres.
"Mucho menos que la amenaza de una coalición PSOE-PP, contra la que habría que luchar, me desalienta la realidad que ofrecen los varios partidos, pequeños y dignos de consideración, que se presentan desunidos y algunos hasta alimentando paranoias. ¿Es que no aprenderemos nunca? ¿Para cuándo un frente común formado por quienes desean una política distinta que tenga en cuenta a los de abajo, que esté hecha por y para los de abajo? Pero con ser esto malo, no es lo peor.
Lo peor es la apatía ciudadana ante el voto. El europeo, este, aquel o cualquier voto. Ahí, en ese 60 por ciento de abstención que pronostica la encuesta publicada por eldiario.es, se encuentra el territorio en donde el silencio de los corderos se convierte en el balido de los suicidas. Una especie de abúlica barranca por la que van cayendo los decepcionados, los indiferentes, los cabreados, los cansados... y así hasta completar todas las categorías de la desilusión y de la ira.
Que se jodan, no voto. Pues no, quienes nos jodemos somos nosotros que, al apartarnos, les dejamos hacer. Porque a los que manejan el cotarro les interesa nuestra pasividad aunque conlleve una esmirriada participación. Les da igual. Desde la misma noche de las elecciones, se escudan en una benévola autocomplacencia: que si tenemos el tanto de tantos, y el no sé cuántos de no sé qué, derrota dulce, victoria amarga, rebotes de parlamentos huecos. Se limitan a contabilizar a los votantes, de la abstención ni mú, a pesar de que en vísperas se han llenado la boca de frases que alientan al ejercicio de tan democrático derecho. Da igual: llegado el momento de los resultados, sabrán cómo camuflar que van a seguir gobernando para ellos y con ellos. Daos cuenta de que lo que ahora les asusta no es la falta de participación -que, por otra parte, se han trabajado hasta quedarse a gusto-, sino la pluralidad del voto.
Si queremos ponerles contra las cuerdas, incluso hasta el extremo de querer formar coalición, dándole la razón al jarrón chino –eso sería un primer reconocimiento de impotencia, un quitarse la careta para seguir teniendo las sartenes por el mango–, la auténtica revolución que está en nuestras manos realizar es una votación masiva y libre de miedos, libre de indiferencia, libre, libre, libre como nunca. Todo pensamiento y actitud fatalistas solo sirven para perpetuar las cadenas más o menos camufladas del sistema.
Dice la jueza Manuela Carmena, que es de mi quinta y cuya trayectoria resulta intachable, en su libro Por qué las cosas pueden ser diferentes –que os recomiendo–, que no se puede ejecutar un cambio sin haberlo imaginado antes. Tiene razón. Y si no imaginamos que con nuestro voto mejoramos el mundo, entonces no lo haremos. El voto, entre otras cosas. Pero siempre el voto.
Sobre todo en estas elecciones, cargadas de valor simbólico y de rechazo.
Sin miedo. Sin indiferencia".
miércoles, mayo 14, 2014
Todo comenzó siendo culpa de Ada Colau, la PAH, de los parados "quemados", de los desahuciados, de los "nazis", de "rojos peligrosos", de los que se manifiestan, de "gentuza", de Wyoming, de la gente de Españistán que "odia" a los "politicuchos",........de otros......y ahora resulta, ¿Qué son luchas internas "populistas"?........Jó!!!....con la ilusión que me hacía que dijeran eso de: "la culpa es de....."
"analfabeto político"
martes, mayo 13, 2014
El sistema funciona así, en Españistán: "la Administración encarga un proyecto básico de construcción a una consultora y luego lo saca a concurso entre las constructoras. Estas ofertan con bajas enormes y al ganar la obra “destripan el proyecto para sacarle fallos y exigir modificados para recuperar esa baja”
lunes, mayo 12, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)