Cuando tres soldados, en este caso "judíos", sonríen, sobre su carro de
combate, nos sugiere que nuestro planeta es una "mierda".
(via: El Pais)
viernes, julio 25, 2014
jueves, julio 24, 2014
Gracias a Ángel Acebes por hacer tan buena labor en Iberdrola. Se merece el aplauso de la ciudadanía.
Gracias a el la luz nos llega a casa como tiene que llegar....sin falta de intensidad y en las buenas condiciones actuales.
Por ello pido que le suban el sueldo o le den una gratificación "popular".
Gracias ex-ministro.
Gracias a el la luz nos llega a casa como tiene que llegar....sin falta de intensidad y en las buenas condiciones actuales.
Por ello pido que le suban el sueldo o le den una gratificación "popular".
Gracias ex-ministro.
miércoles, julio 23, 2014
Que buenos son estos "judíos" que avisan a los que van a matar......Esa "bondad" la aprendieron durante la 2ª Gran Guerra, cuando los nazis no les avisaban cuando iban a entrar a las "cámaras de gas"
¿sabes por qué tu recibo de la luz es tan caro?.....porque tenemos que pagar a Ignacio un sueldo como se merece.
martes, julio 22, 2014
No preocuparos.....es lo normal.....Mi hija de dos años ya tiene 18 cuentas a su nombre....y una en Suiza y otra en Luxemburgo.
"Cospedal consuma su pucherazo electoral" - Ignacio Escolar.
"Cospedal consuma su pucherazo electoral" - Ignacio Escolar.
"Un ejemplo práctico de esa regeneración que teoriza el Partido Popular: el pucherazo que acaba de aprobar en Castilla-La Mancha su secretaria general, un escándalo que tendría que indignar a cualquier ciudadano con el más mínimo respeto por la democracia, sea cual sea su color.
Es la segunda reforma electoral que aprueba De Cospedal en menos de dos años y las dos se han hecho para favorecer las perspectivas electorales del PP, ahora que las encuestas van mal. Primero aumentó los diputados autonómicos de 49 a 53, dando más escaños a las provincias donde el PP consigue más votos. Y ahora, como ni siquiera así tenía garantizado ganar, ha reducido los escaños hasta solo 33.
Que el nuevo diseño favorece claramente al PP no es una opinión: es un dato sencillo de demostrar. Hemos hecho una simulación tomando como base los resultados de las elecciones europeas (GRÁFICO). Hemos calculado cómo quedarían las Cortes de Castilla-La Mancha dependiendo de qué ley electoral se aplique. En las europeas, el PP fue la fuerza más votada en esta comunidad autónoma, pero solo consiguió el 37% de los votos. Con la reforma que aprobó la propia De Cospedal en 2012, el PP perdería la mayoría absoluta. Con su segunda reforma, la mantendría con comodidad.
La nueva ley electoral es tan radical que ha sido necesario modificar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y pasar ese cambio por el Congreso de los Diputados. Se ha aprobado sin el más mínimo consenso, sin pactar nada con nadie: ni con el PSOE ni con IU ni con UPyD. Es la primera vez en la historia democrática española que un estatuto autonómico se cambia unilateralmente y sin consenso, solo con los votos del PP.
El pucherazo es tan brutal que se podría dar el absurdo de que el PP sea la segunda fuerza en número de votos, pero consiga una mayoría absoluta en escaños incluso si logra apenas el 35% de las papeletas. Absolutamente toda la oposición sale trasquilada con una reforma que eleva el porcentaje de votos necesarios para obtener un escaño hasta unos límites antidemocráticos, que buscan dejar fuera a los partidos pequeños ahora que el voto de izquierda está dividido. En las provincias más pequeñas, como Cuenca o Guadalajara, hará falta un mínimo del 14% para poder conseguir representación parlamentaria. Con un umbral mínimo así, el PP no tendría un solo escaño ni en el parlamento vasco ni en el catalán.
Por si todo esto fuera poco, el PP se guarda otro as en la manga, no vaya a ser que ni siquiera así logren ganar. Hasta tres meses antes de las elecciones, no se sabrá exactamente cuántos escaños tiene cada provincia. De ese modo, Cospedal puede apretar aún más las tuercas si las cosas van mal, decidiendo de forma arbitraria –basta con un decreto ley– qué provincias tienen número par o impar de diputados. ¿La trampa? Que podrá dejar con un número impar solo aquellas provincias donde tengan la certeza de que van a ganar, aunque sea por un voto (Guadalajara es la candidata ideal). Como el número de escaños será tan bajo, hará falta una enorme ventaja, superior al 20% de los votos, para conseguir romper el empate en diputados en una provincia "par".
El modelo completo es un traje a medida para el Partido Popular y la excusa para aplicarlo a apenas diez meses de las elecciones no puede ser más falaz. Dice María Dolores de Cospedal que lo hace en aras de la austeridad. Pero, ¿qué clase de "ahorro" supone reducir el número deunos diputados que ya no cobran sueldo? Solo uno: un recorte en democracia. Un hachazo a las urnas imposible de aceptar.
La media verdad del "y tú más"
Más allá de la "austeridad", el PP argumenta que la reforma de María Dolores de Cospedal es legítima porque antes José María Barreda también cambió la ley electoral sin consenso. El argumento es falaz, no solo porque la suma de dos defectos nunca darán como resultado una virtud.
La reforma de Barreda consistió en dar un escaño más a Gualajara (de 7 a 8) y otro a Toledo (de 11 a 12). Guadalajara tenía entonces algo más población que Cuenca, pero un diputado menos. En cuanto a Toledo, tenía unos 100.000 ciudadanos más que Ciudad Real, pero el mismo número de escaños. Ambas modificaciones estaban justificadas por pura proporcionalidad, por los cambios demográficos que se habían producido desde que la anterior ley electoral había entrado en vigor, en 1986.
La reforma era políticamente criticable por una razón: porque todas las provincias quedaban en un número par de escaños, salvo Ciudad Real: casualmente, el gran feudo del PSOE. Pero el mayor número de escaños –49 entre cinco provincias– hacían que los efectos de las circunscripciones en número par fuesen mucho menos drásticos de lo que serán hoy.
Además, Barreda no aplicó esta reforma hasta después de validarla en las urnas. La anunció en 2007, unos meses antes de las autonómicas. Y como el PP se opuso, decidió no tocar la ley hasta después de ganar las elecciones con el anterior sistema electoral. Al menos Barreda no ocultó sus planes: anunció exactamente qué iba a hacer si ganaba. Solo aplicó su reforma después de vencer con la norma anterior y eso no impidió que en las siguientes elecciones autonómicas el PSOE perdiese el poder.
En 2007, la líder de la oposición era María Dolores de Cospedal. La hoy presidenta autonómica comparó entonces a Barreda con Hugo Chávez por su reforma electoral. Conviene recordar dos cosas: que Chávez, en 14 años como presidente de Velezuela, solo puso en marcha un cambio en el sistema electoral. Y que Cospedal, en apenas tres años, ya lleva dos".
Alberto: "de temas internos no hemos hablado; hablamos de los problemas de 1.500.000 murcianos, que son los que me preocupan, no de los de una u otra persona".......y de lo mío, qué?
"Foro Ciudadano de la Region de Murcia:
PARA GARRE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA NO ES UN PROBLEMA DE LOS CIUDADANOS
Dice el presidente Garre que no habló ayer en su entrevista con Rajoy de la situación de los cargos públicos del PP murciano imputados en casos de corrupción porque "de temas internos no hemos hablado; hablamos de los problemas de 1.500.000 murcianos, que son los que me preocupan, no de los de una u otra persona". ¿La cargos públicos un tema interno? Sólo lo es si uno lo mira desde la perspectiva del partido, de su condición de presidente de la Comisión de Derechos y Garantías del PP de la región, pero el hablaba como presidente de la Comunidad, y entonces esa respuesta es inaceptable. A los ciudadanos les preocupa como problema la corrupción y la degradación de la vida pública, como no dejan de señalar en las encuestas del CIS. ¿Entonces? Garre quiere ignorar aquello que le resulta más incómodo y que deja a su partido en clara evidencia: ni tienen ni han tenido nunca voluntad real de regenerar la vida pública en cuya degradación tienen las mayores responsabilidades".
Benjamín Netanyahu desde su despacho envía a morir a sus "ciudadanos".....El odio y la guerra hacen todo lo demás.
Esta noche dormiré tranquilo......se que he ayudado a Españistán dando 11.500 millones de € y para que Catalunya Banc sea de BBVA.
Podéis dormir tranquilos, el Estado me lo devolverá con lo que recortó en sanidad y educación hasta 2013, que sumó 13.800 millones de €.
Repetid conmigo: si necesitáis dinero para salvar un negocio privado me llamáis, el Estado me lo devolverá con alguna "reforma".
Podéis dormir tranquilos, el Estado me lo devolverá con lo que recortó en sanidad y educación hasta 2013, que sumó 13.800 millones de €.
Repetid conmigo: si necesitáis dinero para salvar un negocio privado me llamáis, el Estado me lo devolverá con alguna "reforma".
lunes, julio 21, 2014
La guerra es lo que tiene....que unos matan los otros lloran, los otros matan los unos lloran......Pero en la portada de "La Razón", siempre tan "objetiva", debería poner la foto de los unos y los otros, y reflejar que la guerra no es lo de escribir desde tu despacho en Madrid, ir a tertulias, salir en defensa de unos o de otros.....La guerra es algo horrible, que desde esas portadas "objetivas" y a veces tan defensora de la vida, debería verse reflejada y todos los días en letras grandes: PAZ!!!
Los españoles seguirán haciendo "esfuerzos" para ayudar a Españistán a salir de su crisis,....provocada por las políticas de izquierda...y Zapatero (aunque Rubalcaba era un "caballero", engañado por Zapatero).....y ahora por Podemos.....Terroristas!!!!
Repetid conmigo: "toda ayuda es poca para poder seguir cobrando lo que cobramos".
Repetid conmigo: "toda ayuda es poca para poder seguir cobrando lo que cobramos".
Esto es uno de esos ejemplos de "gasto asumible" que pedimos que se evite por el Gobierno de Españistán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)