martes, enero 14, 2014
Por amor - Rosa María Artal.
Por amor - Rosa María Artal.
"La patética historia española de la infanta imputada ha alcanzado esta semana cotas inimaginables. Citada a declarar por el juez –obligado a luchar contra todos los elementos: prensa, fiscalías y audiencia–, hemos de leer que lo hace “voluntariamente” o que “ha querido” no recurrir la imputación.
Nada sorprendente, es el habitual tratamiento como a pueriles súbditos que nos dedican. Pero donde la infinita capacidad de estupefacción ha llegado al límite ha sido al escuchar los argumentos exculpatorios de uno de los principales letrados de Cristina de Borbón: Jesús María Silva, socio del afamado bufete Roca i Junyent, encargado de su defensa.
En el siglo XXI, en Europa, este señor ha declarado: "Cuando una persona está enamorada de otra, confía, ha confiado y seguirá confiando contra viento y marea en esa persona: Amor, matrimonio y desconfianza son absolutamente incompatibles". Y en eso basa, al parecer, el intento de hacer colar que la inocencia "pasa obviamente por su fe en el matrimonio y el amor por su marido", según declara. ¿Obviamente?
Si todo con lo que cuenta este despacho legal –presumiblemente de primer nivel– es apelar a la “simpatía” que ofrece la mujer delincuente enamorada de su marido, es que las cosas están realmente feas en pruebas de inocencia para Cristina de Borbón. “Confianza y matrimonio son absolutamente inescindibles, y el que no lo vea así es que no sabe lo que es el matrimonio", dice Silva. Tampoco parece que sepan ni en las más altas instancias, qué es la justicia.
Lo peor es que sigan confiando en la laxitud moral y el machismo recalcitrante de esa España que creció años y años oyendo a la mujer sumisa, callada, comprensiva que, por mucho que viera, lo más que le preguntaba era que si (él) la quería. La que pedía se le saltaran los pulsos si (ella) le faltaba alguna vez al tipo que la humillaba a diario.
La primera mujer de la familia real española que estudió una carrera. Ocupando un puesto de importancia, internacional ahora, en una de las primeras entidades bancarias del país. Y no sabe ni de leyes ni de impuestos, sino sólo –y nada menos– de amores en plan mujer-mujer. Ha mutado –hasta volverse del revés– de aquella antigua infanta deportista e independiente como antaño la presentaban. Por amor… ha sufrido la desintegración del cerebro.
Como la otra tontita enamorada, Ana Mato, la mujer que ha dejado sin sanidad pública a miles de seres humanos y ha obligado a restringir o suprimir tratamientos con sus repagos. La responsable de víctimas ciertas con su políticas, tampoco se enteraba de nada. Cegada por la ensoñación amorosa o quizás tan sólo por acatar la supremacía natural de su señor esposo. Es preocupante que se atrevan a tratarnos como idiotas, como niños al menos; que lo consintamos.
A ver si nos entendemos, por amor se priva uno hasta de comer –si faltan recursos– para que se alimenten los seres queridos. Por amor se rompen barreras y se cruzan continentes, aunque pagándose el billete. Lo que no se hace es blanquear capitales, ni delinquir con los impuestos –si es el caso–. Ni, en definitiva, cargar cuentas astronómicas de sushi al erario público. Y, desde luego, no se obliga a trabajar en negro, sin contrato –y cuanto implica–, a los empleados del servicio doméstico. Ni mucho menos se enriquece uno a costa de discapacitados para ensanchar con colmo una vida de lujos que nunca conoció la menor estrechez. El amor tiene mucho más de entrega que de rapiña. Especialmente de lo ajeno.
Dice el abogado Silva: "Lo que no se puede pretender es que el legislador diga: “Mujeres, cuando vuestros maridos os den algo a firmar, primero llamad a un notario y tres abogados”. ¿Qué ocurre? ¿El amor impide leer contratos por una misma y entender su significado? ¿Revisar la desproporción entre ingresos y gastos tal vez?
La familia real española ha entrado en descomposición, como resaltan los medios internacionales –aquí seguimos con el “ha querido” declarar “voluntariamente”–. El rey balbuceante al que “le falta luz en el atril”, pero a quien el ministro de Defensa ve “vivo de mente”, después, en el vino de honor, ya recuperado… de la baja luz de las bombillas. La reina y el heredero con gesto impasible. O la princesa con su desorbitada e incomprensible pasión por la cirugía estética, que la ha desfigurado, plastificado y frivolizado. Las siguientes generaciones también van apuntando maneras.
Y, como remate, la Bonnie Parker de la cutrez patria, siguiendo ciega de amor a su Clyde Barrow. Cerebro y guía, él –como no podía ser de otra forma aquí–, anduvieron, según la acusación, por las sendas del blanqueo de dinero negro y el delito fiscal, el baile, el sushi, los contratos simultáneos de arrendadora y arrendataria, la explotación laboral de emigrantes o la utilización para el engaño de niños dependientes. “El aquel del cariño” que “desvanece la verdad”.
En todo caso, si por amor se roba, evade, trampea o desfalca, si por amor se llegara a matar –las obnubilaciones de este cariz son muy malas–, por amor se va uno tan campante a resarcir lo enajenado y a la cárcel si es ésa la condena. ¿Cabe alguna duda?".
La resistencia va por barrios - Isaac Rosa.
La resistencia va por barrios - Isaac Rosa.
"Arden unos contenedores en una calle de Burgos, y todos saltamos del sillón. ¡Empezó el estallido social, el que algunos llevan tiempo temiendo, el que otros esperan para que todo cambie de pronto, el que la prensa extranjera parece echar de menos cada vez que se pregunta por qué España no arde!
En realidad lo que nos pasa es que estamos poco acostumbrados a ver escenas como las vistas en Gamonal. Aunque los de la porra insistan en alertar de la deriva violenta de toda protesta, hasta el ministro del Interior debería reconocer que en España han ardido muy pocos contenedores y se han tirado muy pocas piedras en más de cinco años de saqueo y corrupción.
Por eso cuando de pronto hay una hoguera, todos corremos a remover las cenizas humeantes, cada uno buscando lo suyo: unos, la chispa de la gran revuelta que no acaba de llegar. Otros, la confirmación de no hay problemas sociales sino solo problemas de orden público, y lo que hace falta es más represión.
Pero sin llegar a quemar nada (y los propios incidentes de Burgos han sido mucho menos de lo que gritan unos y otros), lo sucedido en Gamonal tiene puntos en común con otros estallidos recientes: todos son de pequeña escala, y aparentemente por razones no tan graves (no tanto como los grandes recortes y contrarreformas), y sin embargo provocan una inflamación ciudadana que no se consigue con otras causas que en principio deberían provocar grandes incendios.
En Gamonal son los vecinos que no quieren dejar su calle en manos de los corruptos de siempre, ni quedarse sin aparcamiento (y quienes vivimos en barrios apretados entendemos bien lo que eso significa). En otros barrios y pueblos son vecinos que se encierran en un ambulatorio para que no echen a dos médicos, o que bloquean un derribo, paralizan un desahucio, abuchean a un alcalde de visita, salvan una fiesta popular o se reapropian de instalaciones abandonadas o pisos vacíos.
De vez en cuando, como en Burgos, la gota colma el vaso y se desborda donde menos lo esperábamos. Lo que prueba que la temperatura callejera sigue siendo altísima, aunque en algunas zonas aparente enfriamiento, y hace que los gobernantes se cuiden mucho de tirar cerillas en charcos de gasolina que parecen pequeños. Lo del Gamonal demuestra otra vez que la gente no está para bromas, que estamos a la que salta, que no pasamos una… en nuestra calle.
Porque episodios como el de Gamonal y otros recientes pueden indicar que la resistencia ciudadana se ha replegado, que nos estamos atrincherando. En nuestras casas, en nuestros barrios, en nuestras comunidades que estamos dispuestos a defender con uñas y dientes. Tal vez no podamos oponer fuerza suficiente contra la privatización sanitaria, los recortes sociales o la ley del aborto, pero por nuestra calle no pasarán. De ahí el rearme que está conociendo el movimiento vecinal, y las asambleas de barrio que surgen por todas partes, algunas continuadoras del 15-M (¿recuerdan cuando dejaron la Puerta del Sol para irse a los barrios? Pues ahí siguen muchos).
Usando una metáfora bélica, somos como esos pueblos que, incapaces de plantar batalla en terreno abierto, esperan al enemigo en el territorio donde saben defenderse, ya sea la jungla o el suburbio. Resistencia de guerrilla, a partir de la conciencia de nuestras propias fuerzas. No tenemos mucho para combatir las armas de destrucción masiva que nos lanzan en forma de decretos, pero si quieren ocupar nuestra calle tendrán que conquistarla casa por casa".
Ana condena los "atentados de Burgos"....y yo añado: Terroristas, que sois todos unos terroristas......y nazis.
Gracias a Dios....ya tenemos una Ministra que pone a los inmigrantes en su "lugar" y deja claro que así la Sanidad Pública no se la van a "liquidar"....Esos "malotes" inmigrantes que quieren acabar con nuestro país......y tenemos a la mujer que va a acabar con ellos....Ana!!!!
la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado, la luz ha bajado....Gacias Mariano.
Viva el "Gobierno de Españistán"!!!!!......y acabemos con el "memo" de Zapatero, que no para de subir el recibo de la luz.......Si ya os dije que no había que volver a votarlo.
"Industria dice que el precio de la luz ha bajado para las familias en 2013".
lunes, enero 13, 2014
Ya estamos volviendo a lo del "estado del bienestar" y al "café para todos".....Vais a terminar con Españistán!!!!!!
aleeeee!!!!......Ambulancias para todos!!!!!......Que los pobres van a colapsar la Sanidad....y los inmigrantes.....Menos mal que muchos emigrantes ya no están aquí para poder usar ambulancias a go-go!!!!
Roja, que eres muy roja....."confetti" di mierda!!!!
aleeeee!!!!......Ambulancias para todos!!!!!......Que los pobres van a colapsar la Sanidad....y los inmigrantes.....Menos mal que muchos emigrantes ya no están aquí para poder usar ambulancias a go-go!!!!
Roja, que eres muy roja....."confetti" di mierda!!!!
"La verdadera igualdad no reside en el hecho de que la riqueza sea absolutamente la misma para todos, sino que ningún ciudadano sea tan rico como para poder comprar a otro y que no sea tan pobre como para verse forzado a venderse. Esta igualdad, se dice, no puede existir en la práctica. Pero si el abuso es inevitable, ¿quiere eso decir que hemos de renunciar forzosamente a regularlo? Como, precisamente, la fuerza de las cosas tiende siempre a destruir la igualdad, hay que hacer que la fuerza de la legislación tienda siempre a mantenerla.”
Jean-Jacques Rousseau. El contrato social. 1762.
Jean-Jacques Rousseau. El contrato social. 1762.
viernes, enero 10, 2014
El amor es ciego.....y la fe mueve montañas.
"Un abogado de la infanta defiende que es inocente "por su fe y amor por su marido".
"Un abogado de la infanta defiende que es inocente "por su fe y amor por su marido".
Mariano, en su próximo viaje a los EE.UU, irá con su primo a la Casablanca a explicarle a Barack que eso del cambio climático son pamplinas.
jueves, enero 09, 2014
En cuanto suba el gas (rumor que corre de una
subida del 11% por culpa del deficit tarifario, también en el gas)
Felipe deja de "forrarse".......o eso dice.
El Gobierno "populista" sabe, de buena tinta, que la vuelta al mundo se realiza en 80 días.
"Las personas que salgan de España más de 90 días al año perderán la tarjeta sanitaria".
"Las personas que salgan de España más de 90 días al año perderán la tarjeta sanitaria".
En La Caixa tienen a una "tonta" que "carecía de conocimientos en materia contable y fiscal”, y por ello le pagan 240.000 euros..........y mientras tanto "el 48,6% de los chavales entre 18 y 24 años afirma que aceptaría cualquier trabajo, en cualquier lugar y aunque tenga un sueldo bajo".
Ya podéis ver, en este vídeo, lo que harán "los seguratas" cuando les den "más poder" con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.......
miércoles, enero 08, 2014
Mientras unos "populistas" quieren joder a los emigrantes españoles otros "populistas" tenían "gastos asumibles" cambiando nombres de hospitales.
Después, "populista", vienes y me dices eso de: "ya se ha acabado el café para todos" o la de: "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
Cuanto "hijo de puta" hay en Españistán.
Después, "populista", vienes y me dices eso de: "ya se ha acabado el café para todos" o la de: "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
Cuanto "hijo de puta" hay en Españistán.
3ª Temporada de Museo Coconut.
ya están de vuelta con la 3ª Temporada de Museo Coconut......jajajjajajajajajjajajjjjajjajjaja
Fatima, alias "viva la Virgen del Rocio", y Ana, alias "la confeti", se
hacen las "memas" y joden a los emigrantes de Españistán.
Ya solo falta que se den cuenta de que si la música y los libros bajan sus precios venderán más y a la larga ganarán más.
"El cine vuelve a buscar espectadores con precios por debajo de los 4 euros".
"El cine vuelve a buscar espectadores con precios por debajo de los 4 euros".
martes, enero 07, 2014
lunes, enero 06, 2014
viernes, enero 03, 2014
jueves, enero 02, 2014
Que limpía es la energía nuclear!!!!!!......e incluso yo añadiría aun
más: "ecologica, verde y barata".....sobre todo cuando hay un accidente y
hay que limpiar el "pequeño desaguisado", ya que utilizamos mendigos....y así dos cosas que nos quitamos de enmedio: pobres y gasto
social.
Por cierto, pero si en Fukushima no pasa nada...ya me lo dijo mi amigo Mariano: “Los temores sobre Fukushima son infundados”
Por cierto, pero si en Fukushima no pasa nada...ya me lo dijo mi amigo Mariano: “Los temores sobre Fukushima son infundados”
Ahora que leo la noticia, en la Cadena Ser, recuerdo que día tan estupendo pasamos todos, y como mi mujer quedó encantada con la presencia de todas las demás mujeres y con el servicio tan agradable que nos dieron "bigotes y compañía"......Que tiempos aquellos, cuando había "café para todos" y algún que otro maletín.
Pero esos tiempos han cambiado. En Españistán ya no se dan estas "fiestakas"....y los "sobres" ya no los "olemos"......¡Qué pena!....que país estamos dejando.
Pero esos tiempos han cambiado. En Españistán ya no se dan estas "fiestakas"....y los "sobres" ya no los "olemos"......¡Qué pena!....que país estamos dejando.
La "Marca Españistán".......No estamos acostumbrados a "currar" si no es
con subvenciones.....y encima es que hay demasiados "consejeros" y
"directivos" que querrán "forrarse".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)