
La alternativa española al iPad de Apple, con software libre.
La Universidad de Córdoba (España) presenta iFreeTablet, un equipo táctil de bajo coste y con software abierto. Al contrario de sistemas como los de Microsoft o Apple, iFreeTablet incluye un sistema operativo de código abierto llamado SiESTA, basado en Debian GNU/Linux
El sistema de la Universidad de Córdoba (España), que se empezó a planificar hace cuatro años, es un ordenador completo que permite navegar por Internet, trabajar con aplicaciones OpenOffice (la alternativa de software libre al Office de Microsoft), la lectura de libros electrónicos y la ejecución de todo tipo de aplicaciones.
La idea básica de los creadores del iFreeTablet es que cualquier persona, aunque no tenga conocimientos de informática, pueda acceder de forma sencilla a las aplicaciones que incorpora por defecto, recogidas en los apartados de ocio, hogar, salud y comunicación. "Alberga la misma filosofía que proyectos como Un portátil para cada niño, de Nicholas Negroponte, dispuesto a acercar la informática y las nuevas formas de comunicación a los menos experimentados", detalla De Castro. Equipado con sistemas de radio y televisión por Internet y control domótico, sus creadores insisten en su utilización como herramienta de uso educativo, ya que incluye cursos con licencia libre y reconocimiento de voz, movimientos y gestos.
En cuanto al hardware, cuenta con pantalla táctil de 10,2 pulgadas (la del iPad es de 9,7), cámara de 1,3 megapíxeles (una opción que incorporan buena parte de los tablet pero que no incluyó Apple), WiFi y 160 GB de disco duro. Su punto débil, por el momento, es la batería, de sólo 2,5 horas de duración (la del iPad dura hasta 10 horas, según Apple).
iFreeTablet se fabricará en Jaén, desde donde se distribuirá a través de la empresa Graef y por Internet. Sus responsables esperan comercializarlo en mayo con diferentes configuraciones a un precio que oscilará entre los 300 y los 500 euros.
http://www.ifreetablet.com/Ya puedes hacer tus reservas desde su página web
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar algo.