Y se ha creado polémica en la "red de redes", y con razón,.....aunque también ha tenido mensajes favorables al gesto.
Mi opinión no puede ser otra que estar en contra, en un principio, aunque me crea cierta contrariedad, porque como dice en un tweet Isabel Marcos: "Si Amancio Ortega fabricara sus productos en España y tributara en este país igual no tendría que hacer donaciones a Cáritas. Menos demagogia". Aunque no esta mal que done ese dinero,.....que luego se podrá "descontar" de su declaración de hacienda, si es que todavía tributa en España......y como dice José Precedo: "No criticaré a Ortega por dar 20 millones a Cáritas, sí a los Gobiernos que han permitido a sus Sicavs pagar el 1% de impuestos"
Y para crear más dudas, a esa acción honorable, leemos este artículo, "José Luis Domingo. Amancio Ortega. Rodrigo Rato. Tú" de Stéphane M. Grueso, en El Diario.es:
Mi opinión no puede ser otra que estar en contra, en un principio, aunque me crea cierta contrariedad, porque como dice en un tweet Isabel Marcos: "Si Amancio Ortega fabricara sus productos en España y tributara en este país igual no tendría que hacer donaciones a Cáritas. Menos demagogia". Aunque no esta mal que done ese dinero,.....que luego se podrá "descontar" de su declaración de hacienda, si es que todavía tributa en España......y como dice José Precedo: "No criticaré a Ortega por dar 20 millones a Cáritas, sí a los Gobiernos que han permitido a sus Sicavs pagar el 1% de impuestos"
Y para crear más dudas, a esa acción honorable, leemos este artículo, "José Luis Domingo. Amancio Ortega. Rodrigo Rato. Tú" de Stéphane M. Grueso, en El Diario.es:
y la parte del artículo dedicada a Amancio Ortega, me confirma mi parecer,....es decir mi oposición a tal acto de caridad.
2. Amancio Ortega
Seguimos. Zaragoza, los Monegros. Más Twitter. “Amancio Ortega dona 20 millones de euros a Caritas” ah, vale. Mola. Mi primera reacción es una no reacción. Vamos, que me da igual. Sigo pensando en el señor de Granada. Y mirando twitter, claro, una cosa que hago demasiado. Y entonces se me ocurre comentar un tweet de David Cabo, que es un amigo que trabaja en temas de acceso a datos públicos, transparencia y cosas de esas:
CONTEXTO: RT @dcabo: los 20M€ de Amancio Ortega a Cáritas son el 0.07% de su patrimonio (37.500M€) Como si alguien que tiene 100.000€ dona 70
Inmediatamente, se desatan una serie de contestaciones en twitter de todo tipo, desde unas agresivas hasta otras más conciliadoras, pero muchas, y casi todas coincidiendo en el mismo mensaje, algo como: “eh, so perroflauta, Amancio Ortega será lo que sea, pero por lo menos ha donado algo… ¿Qué coño has hecho tú además de criticarlo todo, eh?” Y la cosa siguió así durante horas.
Es curioso y comprensible como nos deslumbramos con estos actos “de caridad” veinte millones… ohhhh. Claro, la mayor parte de nosotros no ha visto nunca un billete de quinientos euros en directo. Que digo quinientos… ni siquiera uno de cien. Y lo peor de todo es que a lo mejor esta donación en concreto, sí que está motivada por verdadero altruismo. Pero amigos, vivimos en un mundo donde ricos, poderosos y grandes empresas nos tienen ya acostumbrados a que cada movimiento que hacen está ya previa y fríamente calculado y no son sino una mera cuestión de marketing, imagen o rentabilidad… llamadlo como queráis.
Desde un comienzo, mi pensamiento no ha sido el criticar la acción en sí, sino el que estaría bien que el Sr. Ortega y todos los grandes empresarios y fortunas, cumplieran las leyes (que compenden el 72% del fraude fiscal según la Asociación de Técnicos de Hacienda) y algo más, le pediría que en estos difíciles momentos se comportaran como “patriotas”, esa palabra que tanto usan. Más tarde, comparto en la red estas informaciones del periodista Antonio Maestre, que resumen bien por donde voy:
RT“@AntonioMaestre: Amancio Ortega tiene 3 SICAVs, Keblar, Alazán y Gramela, en 2007 con 1.114 mill. Pagó a hacienda un 1%. 11.1 mill.”
RT“@AntonioMaestre: Si Amancio Ortega hubiese pagado el tipo general de IRPF un 23%. Debería haber pagado 255 millones de euros.”
RT“@AntonioMaestre: Se ha ahorrado 244 millones de euros al año solo con sus SICAVs. Ha donado 20 millones. #Perspectiva”
Sí, amigos, el famoso tema de las SICAV. El perfecto fraude legal. El espacio que te deja el Estado para “convertirte en un delincuente, defraudar y robarnos a todos”, pero oye, de forma perfectamente legal. Las famosas sociedades de inversión colectivas que tributan al 1%.
En teoría: un mínimo de 100 personas que se juntan para invertir y por lo que sea solo tributan al 1% y bla, bla, bla… porque si no el capital se va al extranjero y bla, bla, bla… Venga, vale.
Conozco a una persona que trabaja en un banco de inversión y es ‘socio e inversor’ de más de 30 SICAVs. ¿Significa esto que invierte su dinero y recibe beneficios de esas sociedades? No. ¿Significa esto que lo ha hecho por propia voluntad? No. ¿Significa esto que lo que hace es ilegal? Tampoco. Es socio porque le obligan en su trabajo, en su banco. Es lo que se conoce como “un mariachi”. ¿Es esto ilegal? No del todo, lo permite la ley. Pues nuestro conciudadano Amancio, y muchos como él, legítimamente…, bueno, hmhmhmmente usan la ley y mediante esas sociedades dejan de pagar un dinerito en impuestos. Impuestos para los hospitales, pensiones, escuelas y carreteras de todos. Según la investigación de Antonio Maestre, en el caso de Amancio Ortega, ni más ni menos que unos 244 millones de euros al año. Ah, vale…
¿A qué ahora esos 20 millones de euros de la donación suenan distintos? ¿A qué cuando recibas tu nómina (si es que tienes la suerte de tener todavía una) y veas las retenciones te vas a acordar de estas líneas? ¿A qué cuando pagues el IBI o cualquier tasa te va a doler especialmente el bolsillo?
Y ahora matizo. El Sr. Amancio Ortega, del que no sé nada, nada más que es muy rico, dueño de Inditex, que tributa todo lo que puede fuera, que tiene muchas historias de conflictividad laboral en los países en vías de desarrollo donde tiene fábricas, y es muy criticado por ello y tal… Este señor, es sólo un ejemplo. Como él hay cientos. Y a lo mejor se dedica los domingo a hacer trabajo comunal y es un campeón. No lo sé. Ah, y muchas gracias por los 20 millones. * Yo personalmente se los habría donado a una organización no religiosa, pero gracias. De corazón. Ese dinero va a hacer mucho bien.
Para rebatir las críticas recibidas, y en plan infantil, tenía previsto ponerme a hablar de lo algo que creo (humildemente) que he hecho estos dos últimos años por mis vecinos y la sociedad, y sobre todo de la gente que he conocido y que SÍ que son héroes, y quizás no tanto el Sr. Ortega y sus recursos económicos. Pero mejor lo dejo que me lío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar algo.